Israel endure la crisis de la tregua: amenazas, negociaciones y el destino de los rehenes

El conflicto entre Israel y Hamas se recrudece mientras ambas partes amenazan con retomar la guerra si no se cumplen los términos de la tregua.

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  

El conflicto en Gaza y la frágil tregua

El conflicto entre Israel y Hamas ha entrado en una nueva etapa de incertidumbre. La tregua establecida desde el 19 de enero, que puso en pausa una guerra de 16 meses, está en peligro debido a disputas sobre el cumplimiento del acuerdo. Hamas ha amenazado con retrasar la liberación de rehenes, alegando que Israel no ha cumplido con sus compromisos en la entrega de ayuda humanitaria, tiendas de campaña y otros suministros esenciales.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha advertido que “todo el infierno se desatará” si Hamas no libera a los rehenes este sábado. Por su parte, el primer ministro Benjamín Netanyahu ha dejado claro que, si la liberación no se lleva a cabo como está previsto, se reanudarán las hostilidades.

¿Cuáles son los términos de la tregua?

La tregua, cuya primera fase tiene una duración de 42 días, exige que Israel entregue grandes cantidades de ayuda humanitaria a Gaza. A cambio, Hamas debe liberar a 33 rehenes capturados durante su ataque transfronterizo del 7 de octubre de 2023. Hasta el momento, 21 de ellos han sido liberados, además de cientos de prisioneros palestinos excarcelados por Israel.

Sin embargo, Hamas acusa a Israel de no cumplir con la entrega de elementos esenciales, como casas prefabricadas y maquinaria pesada. A pesar de esto, mediadores egipcios han expresado que ambas partes están cerca de llegar a un acuerdo para desbloquear la situación.

La reacción de Israel y el fortalecimiento de su postura

La amenaza de Hamas de retrasar la liberación de rehenes ha provocado la ira de Israel. Netanyahu ha ordenado el fortalecimiento de las fuerzas en Gaza, lo que ha incrementado la tensión en la región. Según el ministro de Defensa, si Hamas no cumple con su parte del acuerdo, el país no tendrá más opción que retomar las operaciones militares en Gaza.

“Si Hamas deja de liberar rehenes, no hay acuerdo y hay guerra”, afirmó Katz en un centro de mando militar. Además, aseguró que esta “nueva guerra de Gaza” no terminará hasta que Hamas sea derrotado.

El papel de la comunidad internacional y la mediación

Mediadores internacionales, incluyendo a Egipto y Catar, están trabajando intensamente para evitar que la tregua se rompa. Un funcionario egipcio ha indicado que Israel se ha comprometido a entregar más refugios y material de construcción para Gaza, lo cual podría ser clave para mantener el alto el fuego.

Por otro lado, Estados Unidos ha jugado un papel ambiguo en la crisis. El expresidente Donald Trump ha sugerido trasladar a la población de Gaza a países vecinos, como Jordania y Egipto, propuesta rechazada tajantemente por sus respectivos gobiernos. Además, sugiere que Hamas libere a todos los rehenes de inmediato, lo que ha sido utilizado por Israel como argumento para aumentar la presión sobre el grupo palestino.

El impacto en la población civil

A medida que la tensión aumenta, miles de palestinos siguen sufriendo las consecuencias de la guerra. Muchos han sido desplazados y dependen completamente de la ayuda humanitaria para sobrevivir. Según la ONU, más del 80% de la población de Gaza enfrenta inseguridad alimentaria severa.

Asimismo, las familias de los rehenes israelíes viven en una constante incertidumbre. La reciente liberación de tres rehenes ha generado indignación en Israel, ya que fueron encontrados en condiciones de extrema desnutrición.

Un futuro incierto

El futuro de la tregua pende de un hilo. Mientras Netanyahu enfrenta una presión interna para reanudar las operaciones militares, también es consciente del rechazo internacional a una intensificación del conflicto. La comunidad internacional, en especial Egipto y Catar, continúan con sus esfuerzos diplomáticos para evitar un nuevo ciclo de violencia.

Con la fecha límite acercándose, el mundo observa con tensión si Israel y Hamas lograrán mantener el frágil alto el fuego o si Gaza volverá a ser escenario de desastre humanitario.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press