El declive de Joann: La crisis de una gigante de las manualidades
La icónica cadena de tiendas de telas y manualidades planea cerrar más de 500 tiendas tras su segunda bancarrota en un año.
Un golpe devastador para Joann
Joann, la reconocida cadena de tiendas de telas y manualidades en Estados Unidos, ha anunciado el cierre de aproximadamente 500 tiendas a nivel nacional, lo que representa más de la mitad de su actual presencia en el país. Esta decisión llega tras su segundo proceso de bancarrota en menos de un año, reflejando una crisis profunda dentro de la industria minorista.
La empresa, con sede en Hudson, Ohio, presentó su primera solicitud de bancarrota en marzo de 2024 y posteriormente emergió como una empresa privada. Sin embargo, los problemas operativos continuaron acumulándose, lo que llevó a una segunda solicitud de bancarrota en enero de 2025. En este proceso, la empresa ha indicado que la reducción de tiendas es un paso necesario para encontrar un comprador y asegurar su futuro.
Las razones detrás de la crisis
Varios factores explican el declive de Joann. Entre ellos, la baja demanda por parte de los consumidores y la escasez de inventario han jugado un papel clave. La marca había experimentado un auge de popularidad durante la pandemia de COVID-19, cuando el tiempo en casa incentivó a muchas personas a incursionar en proyectos de bricolaje y costura. Sin embargo, ese entusiasmo decayó significativamente con la vuelta a la normalidad.
Otro desafío importante ha sido la competencia feroz con otras grandes cadenas como Hobby Lobby y minoristas de gran escala como Target, que han diversificado su oferta de materiales para manualidades y arte. Joann también enfrentó problemas operativos internos, incluyendo dificultades en la gestión de su inventario, lo que llevó a una reducción en los niveles disponibles de productos esenciales para sus clientes.
Impacto en empleados y comunidades
Con casi 800 tiendas en 49 estados, el cierre de 500 de estas ubicaciones tendrá un impacto devastador en empleados y clientes. Joann no ha especificado cuántos trabajadores se verán afectados exactamente, pero la cifra seguramente será alta. Además, muchas pequeñas comunidades perderán una de sus principales fuentes de material para manualidades y proyectos de arte.
"Esta fue una decisión muy difícil de tomar, dado el impacto que sabemos que tendrá en nuestros empleados, clientes y comunidades que servimos", expresó la compañía en un comunicado. "Sin embargo, reducir el tamaño de nuestra presencia en tiendas es clave para garantizar el mejor camino a seguir".
¿Cuál será el futuro de Joann?
La empresa está buscando vender el negocio y afirma haber llegado a un acuerdo con Gordon Brothers Retail Partners. Sin embargo, el mercado sigue siendo incierto y el destino de la compañía dependerá de cómo se desarrolle la venta y si puede adaptar su modelo de negocio a las nuevas demandas del mercado.
Si bien Joann tiene una trayectoria que se remonta a 1943, comenzando con una sola tienda en Cleveland, Ohio, su éxito en el mundo moderno se ha visto amenazado por la evolución del comercio minorista y los cambios en los hábitos de consumo. ¿Será posible que esta emblemática marca resurja, o se convertirá en otra víctima del creciente declive del retail físico en Estados Unidos?
Por ahora, las más de 500 tiendas que cerrarán representan un capítulo difícil en la historia de Joann, dejando a miles de clientes y empleados preguntándose qué sigue para esta icónica empresa.