Luis Rubiales y el beso a Jenni Hermoso: ¿error o abuso de poder?
El juicio que ha sacudido al fútbol español pone en la mira la cultura deportiva y el machismo en el deporte
La controversia que marcó el fútbol español
El fútbol español ha estado envuelto en una de sus controversias más grandes de los últimos años tras el beso no consentido de Luis Rubiales a Jenni Hermoso durante la celebración del título mundial de la selección femenina en 2023. Un gesto que, en principio, fue defendido por Rubiales como una demostración de afecto en un momento eufórico, pero que pronto se convirtió en un escándalo de índole sexual y de abuso de poder.
El testimonio de Rubiales: ¿una defensa válida?
Rubiales ha reiterado ante el juez que Hermoso le dio su consentimiento para el beso. “Le pregunté si le podía dar un beso y me dijo ‘OK’”, explicó el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Sin embargo, las declaraciones de Hermoso han sido opuestas. En su testimonio, la jugadora insistió en que jamás otorgó su consentimiento.
“Sentí que me faltó el respeto, arruinó uno de los días más importantes de mi vida”, dijo Hermoso en la primera audiencia del juicio. A raíz de esto, la Fiscalía y el sindicato de futbolistas han pedido que Rubiales, en caso de ser hallado culpable, sea condenado a dos años y medio de prisión y se le imponga una multa de 50,000 euros.
Pruebas clave en el juicio
Uno de los aspectos más relevantes del juicio ha sido la utilización de videos e informes periciales para esclarecer lo ocurrido. En una de las pruebas, un experto en lectura de labios aseguró que Rubiales efectivamente preguntó: “¿Puedo darte un besito?” antes de besar a Hermoso. Sin embargo, esto no necesariamente indica consentimiento por parte de la jugadora.
Otra evidencia trascendental es la presión que recibió Hermoso tras el incidente. Según la acusación, varios miembros de la RFEF, entre ellos el exseleccionador Jorge Vilda, intentaron convencerla de que grabara un video con Rubiales para restarle importancia al tema. Las imágenes y audios presentados muestran contradicciones en las versiones de los testigos.
El impacto en el fútbol femenino y la sociedad
La controversia generada por este caso ha puesto en evidencia problemas de mayor alcance dentro del fútbol español. Hermoso y otras jugadoras han señalado que este tipo de comportamientos son representativos de una cultura machista que ha dominado el deporte durante años.
Las futbolistas han exigido cambios estructurales en la RFEF, lo que llevó a la renuncia de Rubiales semanas después del escándalo. Además, este caso ha reavivado el debate sobre el consentimiento y el abuso de poder en entornos laborales y deportivos.
¿Hacia una transformación del fútbol español?
Aunque el juicio aún no ha concluido, las repercusiones ya son evidentes. La dimisión de Rubiales se tomó como un primer paso, pero muchas jugadoras han insistido en que se necesitan reformas más profundas para proteger a las deportistas y fomentar un ambiente de respeto e igualdad.
En los próximos meses, se espera que el fallo del juzgado marque un precedente crucial no solo en el fútbol español, sino en el deporte a nivel mundial. Dependiendo del veredicto, podría redefinir cómo se manejan los casos de acoso y abuso en el ámbito deportivo.