Los nuevos archivos del FBI sobre el asesinato de JFK: ¿una revelación histórica?
El hallazgo de 2,400 nuevos documentos podría cambiar la narrativa oficial sobre la muerte de John F. Kennedy
El misterioso hallazgo de nuevos documentos
El FBI ha descubierto 2,400 nuevos registros relacionados con el asesinato del expresidente de EE.UU. John F. Kennedy. Este hallazgo se produce en el marco de una orden ejecutiva emitida por el expresidente Donald Trump en 2017, que ordenaba la desclasificación de miles de documentos aún retenidos por el gobierno. De acuerdo con el comunicado del FBI, estos registros han sido transferidos a los Archivos Nacionales para su inclusión en el proceso de desclasificación. Sin embargo, el contenido exacto de estos documentos aún es incierto. ¿Podrán ofrecer nuevas pistas sobre lo ocurrido aquel fatídico día en Dallas en 1963?La larga espera por la desclasificación total
Desde la década de 1990, el gobierno estadounidense estableció que todos los documentos relacionados con el asesinato de Kennedy fueran resguardados en una colección especial en los Archivos Nacionales. Según expertos, aunque la mayoría de esta colección —compuesta por más de 5 millones de archivos— ya ha sido divulgada, se estima que unos 3,000 documentos permanecen sin publicar, en su totalidad o parcialmente. En 2017, Trump prometió la liberación completa de estos documentos, pero posteriormente postergó la publicación de algunos debido a preocupaciones sobre la seguridad nacional. Su sucesor, Joe Biden, autorizó la liberación de más archivos, aunque todavía queda información oculta a la opinión pública.Teorías de conspiración y el contexto del asesinato
El asesinato de John F. Kennedy ha sido objeto de numerosas teorías de conspiración durante décadas. Oficialmente, Lee Harvey Oswald fue señalado como el único tirador, disparando desde el sexto piso del edificio Texas School Book Depository en Dallas. Sin embargo, muchos han cuestionado la versión oficial, sugiriendo la posible participación de otras entidades, desde la CIA hasta la mafia o incluso el gobierno cubano. Recientes documentos desclasificados han arrojado luz sobre los movimientos de Oswald antes del asesinato. Entre ellos, se han encontrado documentos del FBI y la CIA que detallan sus visitas a las embajadas soviética y cubana en Ciudad de México poco antes del asesinato. Algunos analistas sugieren que estas visitas podrían ser clave para entender mejor sus motivaciones y posibles conexiones.Los archivos recién hallados: ¿qué podrían contener?
Los expertos en la historia del caso JFK, como Jefferson Morley del Mary Ferrell Foundation, especulan que estos nuevos documentos podrían ofrecer información sobre la vigilancia de Oswald por parte de la CIA o detalles desconocidos sobre la investigación inicial del asesinato. Según Morley, la revelación de archivos adicionales indica que aún hay mucho más por descubrir. Por otro lado, el historiador Gerald Posner, autor de *Case Closed*, que defiende la teoría de que Oswald actuó solo, apunta a que los nuevos documentos podrían ser registros duplicados o archivos que antes se consideraron irrelevantes. Sin embargo, si estos archivos contienen nueva información sobre Oswald o la investigación en su contra, podrían modificar nuestra comprensión del caso.El impacto de una verdad aún desconocida
A más de 60 años del asesinato de Kennedy, los estadounidenses y el mundo siguen fascinados con la posibilidad de descubrir la verdad absoluta sobre lo ocurrido. La transparencia en estos documentos es crucial para recuperar la confianza en las instituciones gubernamentales y responder a las interrogantes que han perdurado por generaciones. Los documentos desclasificados en los últimos años han permitido conocer detalles inéditos sobre la manera en que operaban los servicios de inteligencia durante la Guerra Fría. Con la posible revelación de estos 2,400 nuevos archivos, podríamos estar a las puertas de una reconsideración profunda de uno de los eventos más trascendentales de la historia estadounidense. El enigma de JFK sigue abierto, pero uno se pregunta: ¿lograrán finalmente estos documentos cerrar el caso de una vez por todas, o simplemente aportarán más piezas a un rompecabezas ya de por sí complejo? Este artículo fue redactado con información de Associated Press