Texas reaviva el debate sobre el horario de verano: ¿Se acabará el cambio de hora?
Legisladores texanos buscan eliminar los cambios estacionales de hora, pero el debate sobre el mejor horario a adoptar sigue dividiendo opiniones.
Un cambio necesario o una tradición inquebrantable?
Cada año en marzo y noviembre, los habitantes de Texas (y de muchas otras regiones del mundo) ajustan sus relojes para adaptarse a los cambios estacionales de horario. Sin embargo, esta práctica, que se ha mantenido por décadas, podría llegar a su fin en el estado de la estrella solitaria, ya que varios legisladores han presentado proyectos para eliminar dichos cambios.
El debate sobre si es mejor la adopción del horario estándar o del horario de verano a lo largo del año sigue abierto y tiene implicaciones en la salud, la productividad y la seguridad vial de los ciudadanos.
El panorama legislativo en Texas
Ante el creciente descontento con los ajustes de hora, varios legisladores han propuesto diferentes enfoques. Uno de los proyectos más recientes, encabezado por la senadora Judith Zaffirini (D-Laredo), propone adoptar el horario estándar durante todo el año, ya que actualmente la ley federal solo permite esta opción.
Zaffirini argumenta que los cambios de horario traen consigo efectos negativos como accidentes de tráfico, problemas de salud y disminución en la productividad. “El cambio de hora dos veces al año es disruptivo e innecesario”, afirmó en un comunicado.
Por otro lado, el representante Will Metcalf (R-Conroe) busca adoptar el horario de verano de manera permanente. Su propuesta, la HB 1393, cuenta con apoyo bipartidista en la Cámara de Representantes de Texas y plantea que mantener los días más largos beneficiaría la economía y la calidad de vida de los tejanos.
¿Qué permite la ley federal?
La Ley Uniforme del Tiempo de 1966 establece que los estados pueden optar por mantenerse en el horario estándar permanentemente sin necesidad de aprobación federal. Sin embargo, si un estado quiere adoptar el horario de verano durante todo el año, necesita una modificación de la legislación federal.
En el Congreso de Estados Unidos, algunos senadores han tratado de hacerlo posible mediante el proyecto Sunshine Protection Act, promovido por Patty Murray (D-Washington) y Rick Scott (R-Florida). La versión de 2022 fue aprobada por el Senado, pero nunca se sometió a votación en la Cámara de Representantes.
Impacto en la salud y la sociedad
El cambio de horario no es solo cuestión de comodidad; estudios han encontrado implicaciones importantes para la salud y la seguridad pública:
- Riesgos en la salud: Investigaciones de la Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health revelan que los cambios de horario pueden aumentar el riesgo de ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y trastornos del estado de ánimo.
- Alteraciones en el sueño: Expertos en medicina del sueño, incluyendo la American Academy of Sleep Medicine, indican que el horario estándar es más saludable porque se alinea con el ritmo circadiano del cuerpo.
- Impacto en la seguridad vial: Las cifras muestran un aumento en accidentes de tráfico tras los cambios de hora, principalmente debido a la alteración del sueño y la fatiga generalizada de la población.
Las opiniones de los ciudadanos
Las encuestas reflejan que los estadounidenses están divididos, pero hay más apoyo para acabar con los cambios de horario. Según un estudio de la American Academy of Sleep Medicine, el 50% respalda la eliminación de los ajustes estacionales.
Empresarios y trabajadores también tienen opiniones diversas. Mientras que algunos prefieren amaneceres más tempranos (característicos del horario estándar), otros valoran la prolongación de la luz diurna en la tarde (típica del horario de verano), argumentando que fomenta el turismo, el comercio y el deporte al aire libre.
¿Qué sigue para Texas?
Si la propuesta de Zaffirini avanza, los votantes texanos podrían tener la opción de elegir —en caso de que el Congreso lo apruebe— qué horario prefieren: estándar o de verano. Mientras tanto, el futuro de la medida en la legislatura estatal sigue siendo incierto.
Estados como Arizona y Hawái ya han optado por no participar en el horario de verano, lo que representa un precedente para Texas si decide fijar un horario permanente.
¿Será este el último año en que los tejanos adelanten o retrasen sus relojes? Todo dependerá del curso que tomen las decisiones legislativas en las próximas semanas.