Pep Guardiola y el Real Madrid: ¿Rivalidad o respeto en la Champions League?

El técnico del Manchester City deja atrás la controversia tras el boicot de los merengues al Balón de Oro mientras se preparan para otro choque en la Liga de Campeones.

Manchester City y Real Madrid han construido una de las rivalidades más intensas en la Liga de Campeones en los últimos años. Sin embargo, la tensión entre ambos clubes parecía escalar en la última edición del Balón de Oro, cuando el equipo español decidió no asistir a la ceremonia en la que Rodri, centrocampista del City, se coronó como el mejor jugador del mundo.

Guardiola minimiza la controversia del Balón de Oro

Pep Guardiola, técnico del Manchester City, ha querido restar importancia a la controversia. "Vinicius hizo un año extraordinario también", dijo el estratega español en rueda de prensa. "Este tema ya pasó".

El boicot del Real Madrid a la gala en París fue interpretado como un acto de protesta, ya que su estrella brasileña, Vinicius Junior, quedó en segundo lugar detrás de Rodri. No obstante, Guardiola rechazó la idea de que haya resentimientos entre los clubes: "Como en el pasado cuando Messi y Cristiano competían por el premio, es parte de la dinámica del fútbol".

Una rivalidad que define campeones

En los últimos cuatro años, Manchester City y Real Madrid se han enfrentado en la Liga de Campeones con una tendencia clara: el ganador de su serie termina levantando el trofeo. En 2022, los merengues vencieron en una remontada épica para luego coronarse contra el Liverpool en la final. En 2023, fue la revancha del City, derrotando al Madrid y posteriormente imponiéndose al Inter de Milán.

Kylian Mbappé y la nueva amenaza blanca

El Real Madrid ha reforzado su ataque con la llegada de Kylian Mbappé, quien ha tenido un rendimiento espectacular con 9 goles en sus últimos 8 partidos. A esto se suman figuras como Jude Bellingham, Rodrygo y el joven Endrick.

Guardiola se mostró consciente del potencial ofensivo de su rival: "Es imposible controlar a estos cuatro jugadores durante 90, 180 o más minutos", refiriéndose a un posible tiempo extra. "Son excepcionales".

Un camino complicado hasta el playoff

A pesar de las plantillas de ensueño de ambos equipos, tanto Manchester City como Real Madrid tuvieron dificultades en el nuevo formato de la Champions. Los actuales campeones apenas lograron la clasificación al playoff tras una fase de grupos difícil, mientras que los blancos terminaron en el puesto 11, escapando por poco de una eliminación temprana.

"Hemos batallado mucho este año", admitió Guardiola. "Sabemos lo importante que es seguir avanzando en esta competición".

El respeto sigue vigente

A pesar de la competitividad y los enfrentamientos recientes, tanto Guardiola como sus jugadores han querido alejarse de posibles conflictos extradeportivos. Rubén Dias, defensor del City, descartó cualquier sentimiento de falta de respeto por la ausencia del Real Madrid en la gala del Balón de Oro: "Para ser muy honesto, no pasé ni un segundo pensando si fue irrespetuoso o no. Estaba feliz por Rodri y celebré con él".

Este martes, en el Etihad Stadium, ambos equipos escribirán otro capítulo de su feroz rivalidad. Con una historia de épicas batallas recientes, el Manchester City contra el Real Madrid es mucho más que un simple partido: es el enfrentamiento de dos titanes que buscan una vez más la gloria europea.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press