El escándalo de la NYPD: acusan erróneamente a un adolescente de asesinato y tardan meses en retractarse

La policía de Nueva York tardó casi cinco meses en corregir una falsa acusación contra Camden Lee, un joven de 15 años, desatando una ola de amenazas y poniendo en peligro su vida.

Un error que costó demasiado

En una impactante demostración de negligencia y falta de responsabilidad, el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) tardó casi cinco meses en retractarse de una acusación falsa contra Camden Lee, un adolescente de 15 años de Brooklyn. El joven fue erróneamente señalado por un homicidio ocurrido durante el Desfile del Día de la Independencia de las Indias Occidentales en septiembre de 2024.

A pesar de que la policía sabía que la acusación era incorrecta y eliminó discretamente sus publicaciones en redes sociales, se negó repetidamente a corregir la información, exponiendo a Lee a amenazas de muerte y obligando a su familia a esconderse.

Las implicaciones de la acusación falsa

Tras la difusión errónea de la imagen de Lee en redes sociales etiquetándolo como sospechoso de homicidio, la vida del joven cambió radicalmente. Según su abogado, Wylie Stecklow, Lee recibió múltiples amenazas de muerte y se vio obligado a salir de la ciudad perdiendo semanas de clases.

“No me siento como yo mismo. No tengo la oportunidad de explicar mi versión de la historia. Todo el mundo está fijado en esta imagen de mí como asesino”, expresó Lee, visiblemente afectado.

Su familia clamó por una retractación pública, pero la policía ignoró sus súplicas hasta que el caso fue expuesto por los medios.

Una disculpa tardía y evasiva

Finalmente, la NYPD emitió un comunicado admitiendo su error y disculpándose por la mala gestión del caso. Sin embargo, en su declaración continuaron insinuando la posible culpabilidad de Lee al describirlo como una “persona de interés” simplemente por estar presente en el lugar del crimen.

“Incluso en su disculpa lo siguen pintando como culpable para encubrir su error”, criticó el abogado Stecklow.

El impacto de la desinformación policial

El caso de Camden Lee no es el primero en el que la Policía de Nueva York comete errores graves al señalar sospechosos. La falta de protocolos efectivos para corregir información errónea ha puesto en peligro a múltiples ciudadanos inocentes a lo largo de los años.

Este caso reabre la discusión sobre la falta de transparencia en las fuerzas del orden y la necesidad de regulaciones que obliguen a las autoridades a asumir sus errores de manera inmediata para evitar consecuencias desastrosas para los ciudadanos.

¿Habrá justicia para Camden Lee?

Desde la disculpa de la NYPD, la familia Lee sigue esperando una acción legal contra la Policía por los daños ocasionados. Además, exigen garantías de seguridad para el joven y una respuesta concreta sobre por qué tardaron tanto en retractarse.

Este caso servirá como un recordatorio del devastador impacto que puede causar una mala práctica institucional y la responsabilidad que las autoridades tienen con la verdad.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press