El asalto a la Librería Educativa en Jerusalén: Un golpe a la cultura palestina
La emblemática librería de Jerusalén Este fue allanada por la policía israelí, desatando controversia y preocupación por la libertad de expresión.
Un emblema de la vida intelectual palestina
Ubicada en el corazón de Jerusalén Este, la Librería Educativa ha sido un referente cultural e intelectual para la comunidad palestina y más allá. Fundada hace más de 40 años, esta librería no solo ofrece libros en árabe e inglés sobre el conflicto palestino-israelí y el Medio Oriente en general, sino que también sirve como punto de encuentro para intelectuales, periodistas e investigadores.
La reciente incursión de la policía israelí y el arresto de sus dueños, Ahmed y Mahmoud Muna, han generado gran controversia. Según testigos, los agentes confiscaron cientos de libros, alegando que fomentaban la incitación a la violencia.
El allanamiento y sus implicaciones
El operativo policial realizado el pasado domingo no solo resultó en la confiscación de materiales, sino que también llevó al cierre temporal de la librería. Según la esposa de Mahmoud Muna, los oficiales habrían utilizado incluso Google Translate para intentar entender los títulos en árabe antes de decomisarlos.
“Los oficiales seleccionaban libros que tuvieran títulos palestinos o banderas sin saber realmente lo que significaban”, comentó May Muna.
Este no es un hecho aislado. La semana anterior, otra librería palestina en la Ciudad Vieja de Jerusalén también fue allanada bajo acusaciones similares.
Acusaciones de incitación y respuestas de la comunidad
La policía israelí justificó su actuación afirmando que determinados textos fomentaban el terrorismo y la incitación contra el Estado de Israel. Como ejemplo, señalaron un libro de colorear titulado “From the River to the Sea”, una frase que algunos sectores interpretan como un llamado a la desaparición de Israel y que otros ven como una aspiración legítima a la autodeterminación palestina.
El gobierno israelí bajo el liderazgo de Benjamín Netanyahu ha reforzado su control en Jerusalén Este, negando cualquier posibilidad de dividir la ciudad en un futuro acuerdo de paz. La represión cultural y educativa forma parte de este endurecimiento de políticas.
La importancia de la Librería Educativa
La librería ha sido un espacio crucial para la difusión del pensamiento crítico y la preservación de la identidad cultural palestina. No solo vende libros, sino que también organiza eventos culturales, lecturas y debates abiertos.
Personajes influyentes, desde académicos hasta diplomáticos, han frecuentado su sede, lo que refuerza su papel como un centro de pensamiento libre en una ciudad con profundas divisiones políticas y sociales.
Historial de tensiones en Jerusalén Este
Desde la anexión de Jerusalén Este en 1967, la ocupación israelí ha sido motivo de críticas internacionales. Según la ONU y numerosas organizaciones de derechos humanos, Israel está violando el derecho internacional al consolidar su dominio sobre esta parte de la ciudad, lo que impacta de manera significativa en la población residente.
En los últimos años, la persecución contra espacios culturales y educativos palestinos se ha intensificado. La represión en la esfera académica y literaria se suma a la constante demolición de viviendas y la expansión de asentamientos ilegales.
Reacciones internacionales
La comunidad internacional ha mostrado preocupación por este suceso. Organizaciones de derechos humanos han denunciado que el cierre de la Librería Educativa representa una grave amenaza a la libertad de expresión y al acceso a la información.
“Este allanamiento es un ataque directo a la educación y al derecho de los palestinos a su patrimonio intelectual”, declaró Human Rights Watch en un comunicado.
Sin embargo, a pesar de las críticas globales, el gobierno israelí continúa con su postura firme respecto a Jerusalén Este y sus instituciones palestinas.
¿Qué sigue para la Librería Educativa?
A pesar del cierre temporal y el duro golpe recibido, los propietarios y defensores de la librería han manifestado su intención de seguir operando y resistir la presión de las autoridades israelíes. La comunidad local ha expresado su apoyo y ha iniciado campañas en redes sociales para presionar por su reapertura.
El destino de la Librería Educativa sigue en el aire, pero lo que está claro es que su papel en el debate intelectual y cultural de Jerusalén Este seguirá siendo irreemplazable.