Israel retira tropas del corredor Netzarim en Gaza: ¿avance real hacia la paz?
La retirada israelí del estratégico corredor Netzarim forma parte del frágil acuerdo de tregua con Hamas, pero el futuro del pacto sigue en incertidumbre.
Retirada Israelí del Corredor Netzarim
En un movimiento clave dentro del acuerdo de tregua con Hamas, Israel ha comenzado la retirada de tropas del estratégico corredor Netzarim, una franja que divide el norte y el sur de Gaza. Un funcionario israelí confirmó la acción, pero bajo condición de anonimato debido a restricciones en la información sobre maniobras militares.
Este paso es parte de los compromisos asumidos por Israel al inicio del cese al fuego, permitiendo el libre tránsito de palestinos que intentan regresar a sus hogares en el devastado norte de Gaza. Sin embargo, no se ha especificado cuántas tropas han sido replegadas.
Un Acuerdo de Tregua Frágil
El alto al fuego de 42 días está en su punto medio y se espera que las partes involucradas negocien su extensión. Un acuerdo prolongado podría resultar en la liberación de más rehenes israelíes retenidos por Hamas, aunque las diferencias entre ambos lados hacen que el futuro del pacto sea incierto.
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha anunciado el envío de una delegación a Catar, mediador clave en las conversaciones, aunque se teme que la inclusión de oficiales de bajo nivel dificulte progresos sustanciales. Netanyahu también convocará a su gabinete esta semana para analizar la segunda fase del acuerdo, la cual incluye el retiro total de tropas de la Franja de Gaza.
Intercambio de Rehenes y Prisioneros
Desde el inicio del cese al fuego, Hamas ha estado liberando gradualmente a 33 rehenes israelíes tomados durante el ataque del 7 de octubre de 2023. A cambio, Israel ha autorizado la liberación de cientos de prisioneros palestinos y permitido la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.
Según los términos del acuerdo, Israel debía retirar sus tropas de zonas densamente pobladas y, en el día 22 de la tregua (el pasado domingo), garantizar el paso seguro de palestinos hacia el norte sin inspecciones militares. La segunda fase del pacto contempla la liberación de todos los rehenes restantes a cambio de la retirada total israelí y una “calma sostenible” en la región.
¿Será Duradero el Cese al Fuego?
A medida que las negociaciones avanzan, el conflicto sigue latente. Las tensiones son evidentes en el gabinete israelí, con facciones opuestas que dudan de la viabilidad de una paz duradera con Hamas. Por su parte, el grupo palestino enfrenta presiones internas para continuar con la resistencia mientras busca ventajas estratégicas en futuras negociaciones.
La presión internacional sigue aumentando para que las partes adopten compromisos más sólidos. Naciones Unidas y diversas ONGs han subrayado la necesidad de garantizar la seguridad de los civiles palestinos y facilitar procesos de reconstrucción en la Franja de Gaza, escenario de una devastación sin precedentes.
¿Significa esta retirada del corredor Netzarim un avance real hacia la paz o solo una táctica táctica temporal dentro de un conflicto más amplio?