Hubie Brown: Un legado imborrable en la NBA
El icónico entrenador y comentarista se despide tras más de 50 años de historia en el baloncesto profesional
El nombre de Hubie Brown es sinónimo de baloncesto. Durante más de cinco décadas, dejó una huella imborrable tanto en los banquillos como en la cabina de transmisión. A sus 91 años, Brown se despidió oficialmente del mundo NBA el pasado domingo tras el encuentro entre Milwaukee Bucks y Philadelphia 76ers, en el que fue honrado con una ovación de pie y emotivos tributos.
Un adiós cargado de emociones
El último partido que comentó Brown terminó con una victoria de los Bucks sobre los 76ers por 135-127. Al sonar el pitazo final, la organización le entregó el balón del juego en un gesto simbólico. “Ha sido un paseo fantástico y solo tengo gratitud hacia todos”, expresó Brown durante la transmisión.
Antes del partido, jugadores de ambos equipos se acercaron a estrechar su mano, rindiéndole respeto a una de las voces más emblemáticas de la NBA. En una de las pausas del primer cuarto, el Fiserv Forum proyectó un video homenaje, lo que hizo que Brown estuviera al borde de las lágrimas. “Para mí, terminar aquí es muy especial porque aquí comenzó todo”, recordó.
De Milwaukee al Salón de la Fama
Brown inició su trayectoria en la NBA como asistente en los Milwaukee Bucks en 1972, bajo la dirección de Larry Costello. Esa experiencia lo catapultó a una exitosa carrera como entrenador, primero en la ABA con los Kentucky Colonels (1974-76), donde conquistó un campeonato en 1975, y después en la NBA con equipos como Atlanta Hawks (1976-81), New York Knicks (1982-87) y Memphis Grizzlies (2002-05).
Su legado como estratega quedó cimentado con dos premios al Entrenador del Año en 1978 y 2004, aunque su impacto en el juego iba mucho más allá de simples estadísticas.
El comentarista que educó generaciones
En 1981, Brown dio el salto a la televisión y rápidamente se convirtió en una de las voces más respetadas del baloncesto. Durante 35 años como comentarista en diversas cadenas nacionales, cubrió 18 finales de la NBA. Su estilo analítico, siempre explicando los matices del juego, lo hizo una referencia para cualquier aficionado y jugador.
“Gente como Hubie Brown ha hecho que la liga sea lo que es hoy”, afirmó Damian Lillard, estrella de los Bucks, tras el partido. Otros colegas también le dedicaron palabras de admiración, como Mike Breen, quien lo describió como “el padre del baloncesto para muchos de nosotros”.
El reconocimiento de la NBA
La NBA le rindió tributo por todo lo alto, con testimonios de figuras como el comisionado Adam Silver: “Hubie trajo una increíble pasión a cada transmisión y siempre disfrutó enseñar los aspectos más finos del juego”.
Varios entrenadores también reflejaron su admiración por él. Doc Rivers, coach de los Bucks, reveló que a menudo recurría a Brown en busca de consejo. “Si tenía una duda sobre el juego, lo llamaba porque sabía que no había situación que él no hubiera vivido”, confesó.
Un legado que trasciende el tiempo
Pocos nombres en la historia de la NBA han dejado una marca tan profunda desde múltiples facetas como lo ha hecho Hubie Brown. Fue estratega, mentor, analista y, sobre todo, un apasionado del baloncesto.
El baloncesto profesional se despide de uno de sus gigantes, pero su enseñanza y voz permanecerán en el corazón de cada generación que creció escuchándolo. Aunque ya no lo veremos en los micrófonos, su impacto seguirá resonando en cada cancha de la NBA.