¿Paz en Ucrania? Trump busca negociaciones mientras Putin avanza

El expresidente de EE.UU. planea imponer sanciones y negociar con Europa para finalizar la guerra, pero ¿será suficiente para detener a Putin?

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  

La guerra en Ucrania está a punto de cumplir tres años y sigue sin una solución clara a la vista. Sin embargo, la administración de Donald Trump está presionando fuertemente para negociar el fin del conflicto. Entre amenazas de aranceles y sanciones más duras a Rusia, y la intención de Europa de asumir un papel más protagónico, la pregunta es: ¿realmente es posible alcanzar la paz en estas condiciones?

Trump, Putin y una llamada misteriosa

De acuerdo con el New York Post, Trump habría sostenido una conversación telefónica con Vladimir Putin recientemente para discutir alternativas de solución negociada. Sin embargo, ni la Casa Blanca ni el Kremlin han confirmado este reporte. La noticia ha generado especulación sobre qué tipo de acuerdo podría estar buscándose y cuáles serían las implicaciones para Ucrania.

¿Sanciones económicas como estrategia de presión?

El asesor de seguridad nacional de Trump, Mike Waltz, afirmó en una entrevista que la economía rusa está en una posición débil y que la administración estadounidense está dispuesta a imponer nuevas sanciones económicas para forzar a Putin a la mesa de diálogo. Entre las medidas que se contemplan estarían impuestos comerciales y restricciones energéticas.

Sin embargo, diversos analistas coinciden en que, pese a las dificultades económicas, Rusia sigue manteniendo una postura sólida en el conflicto. Las sanciones han afectado a la economía rusa, pero no han sido suficientes para forzar un cambio de estrategia inmediato por parte del Kremlin.

El rol de Europa en la ecuación

Uno de los puntos clave en la estrategia de Trump es la redistribución del apoyo a Ucrania. Según Waltz, EE.UU. buscará reducir su asistencia a Kiev y presionar a los países europeos para que asuman una mayor responsabilidad en la provisión de ayuda militar y humanitaria.

“Los europeos tienen que ser los dueños de este conflicto en adelante. El presidente Trump lo va a terminar y, en términos de garantías de seguridad, eso quedará en manos de los europeos”, afirmó Waltz.

¿Putin tiene incentivos para negociar?

A pesar de las presiones económicas, Putin no parece tener muchas razones para aceptar un acuerdo basado en las condiciones occidentales. De hecho, su posición militar se ha fortalecido en varios frentes y, según expertos, el Kremlin sigue creyendo que puede obtener mejores resultados manteniéndose en la lucha.

Rusia ha sufrido pérdidas significativas en el campo de batalla, pero el costo político para Putin ha sido mínimo. Con un control estricto sobre los medios de comunicación y una represión cada vez más severa contra la disidencia, el mandatario ruso no enfrenta una presión interna significativa para cambiar su curso de acción.

¿Qué piensa Ucrania?

El gobierno de Volodymyr Zelenskyy ya ha dejado clara su postura: cualquier acuerdo de paz debe contar con su participación y alinearse con los intereses ucranianos. Sin embargo, las declaraciones de Trump sugieren que su administración podría estar dispuesta a negociar directamente con Rusia sin involucrar a Ucrania, lo que generaría un enorme punto de fricción.

En la próxima Conferencia de Seguridad de Múnich, Ucrania buscará reforzar el apoyo de Occidente y garantizar que cualquier negociación incluya garantías reales de seguridad que eviten futuros ataques rusos.

El dilema de Occidente

Mientras Trump intentará presionar económicamente a Rusia y reducir el papel de EE.UU. en la guerra, la Unión Europea y la OTAN enfrentan un dilema estratégico: seguir invirtiendo en la resistencia ucraniana con la esperanza de debilitar a Putin o comenzar a considerar un posible acuerdo que, aunque indeseable, podría poner fin a la guerra.

Con Ucrania presionada en el frente de batalla y la incertidumbre sobre si EE.UU. mantendrá su nivel de apoyo, la pregunta sigue en el aire: ¿Putin estará dispuesto a negociar o simplemente esperará a que la resistencia ucraniana se debilite aún más?

Este artículo fue redactado con información de Associated Press