Lido City: El Proyecto Turístico Vinculado a Trump que Enfrenta Obstáculos Ambientales en Indonesia

El ambicioso desarrollo de lujo de MNC Land choca con problemas medioambientales y regulaciones gubernamentales en Indonesia.

Un Mega Proyecto con Sello Trump

Indonesia ha sido escenario de una controvertida batalla entre el desarrollo turístico y la preservación medioambiental. Lido City, un proyecto turístico de 3,000 hectáreas impulsado por MNC Land y vinculado al expresidente estadounidense Donald Trump, ha sido frenado por las autoridades debido a preocupaciones ambientales. Se trata de un desarrollo de lujo que incluye hoteles, campos de golf y un resort de seis estrellas con la marca Trump.

Este megaproyecto, promovido por el magnate y político indonesio Hary Tanoesoedibjo, ha sido una pieza clave en los planes del gobierno para diversificar el turismo más allá de Bali. No obstante, el daño ecológico que ha comenzado a evidenciarse en la región de Gunung Gede Pangrango ha activado las alarmas entre ambientalistas y gobierno.

El Impacto Ambiental en Lido Lake

Las autoridades de Indonesia han puesto la lupa sobre la gestión del agua en Lido City, argumentando que el mal manejo de la lluvia está provocando una alarmante sedimentación en el lago Lido. En concreto, la extensión de agua ha pasado de ocupar 24 hectáreas (60 acres) a solo 12 hectáreas (30 acres), reduciéndose a la mitad.

Ardyanto Nugroho, director del Ministerio de Medio Ambiente, afirmó que «la discrepancia entre los planes ambientales aprobados y lo que realmente se ha construido es una seria amenaza para los recursos naturales». Como consecuencia, el proyecto ha entrado en un proceso de revisión regulatoria que podría traer sanciones o incluso su paralización definitiva.

Una Reserva Natural en Peligro

Uno de los puntos más críticos es la ubicación de Lido City cerca del Parque Nacional Gunung Gede Pangrango, una de las últimas zonas de bosque tropical virgen en la isla de Java. Apenas el 2% del bosque original de Java permanece en pie, y esta reserva alberga especies en extremo riesgo de extinción.

  • El loris lento de Java, el único primate venenoso en el mundo.
  • El mono de hoja de Java, una especie endémica clave para el ecosistema.
  • El leopardo de Java, del cual quedan menos de 250 ejemplares en la naturaleza.
  • El águila halcón de Java y el gibón plateado de Java, ambos en peligro crítico.

Los expertos en conservación han advertido que la expansión de Lido City podría significar la degradación final de hábitats esenciales para estas especies. El derrumbe del ecosistema podría acelerar su extinción, afectando el equilibrio ecológico de toda la región.

¿Un Futuro Incierto para Lido City?

Desde su concepción en 2014, el proyecto ha estado rodeado de controversia. En 2023, la administración del entonces presidente Joko Widodo concedió a Lido City el estatus de «zona económica especial», otorgándole beneficios fiscales y concesiones en permisos de construcción.

Aunque MNC Land ha defendido el cumplimiento de los requisitos medioambientales mediante su Análisis de Impacto Ambiental (AMDAL), sectores de la sociedad civil y del gobierno siguen escépticos. Budi Rustanto, presidente de MNC Land, insiste en que la sedimentación del lago no es exclusiva del proyecto, sino que proviene de otras construcciones gubernamentales y residenciales cercanas.

Pese a estos argumentos, las autoridades continúan supervisando el megaproyecto. Si los análisis de laboratorio confirman daños irreversibles al ecosistema, su continuidad podría verse seriamente comprometida.

¿Desarrollo Económico o Desastre Ecológico?

El dilema de Lido City no es exclusivo de Indonesia. Proyectos turísticos de gran escala alrededor del mundo enfrentan la misma pregunta: ¿Cómo equilibrar el crecimiento económico con la preservación del medio ambiente? A medida que el país busca alternativas a Bali para el turismo de lujo, el destino de Lido City podría sentar un precedente para futuras iniciativas en la región.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press