California se enfrenta a la administración de Trump: $50 millones para proteger sus políticas y a los inmigrantes

El estado dorado destina millones para defender sus leyes y brindar apoyo legal a inmigrantes en riesgo de deportación.

Un estado en pie de guerra contra Washington

California ha sido una de las principales opositoras a las políticas de Donald Trump desde su primera presidencia. Con el regreso del expresidente a la Casa Blanca, el gobernador Gavin Newsom ha tomado medidas inmediatas para proteger al estado de lo que considera ataques a sus derechos y soberanía.

El viernes, Newsom firmó una serie de leyes que destinarán $50 millones para defender las políticas estatales frente a las impugnaciones del gobierno federal y apoyar a los inmigrantes que enfrentan amenazas de deportación. Esta decisión llega en un momento en el que el estado ya ha iniciado diversas batallas legales contra la administración Trump, similar a lo ocurrido durante su primer mandato.

¿A dónde irá el dinero?

  • $25 millones estarán destinados al Departamento de Justicia de California para financiar litigios contra la administración Trump.
  • Los otros $25 millones serán distribuidos entre organismos legales que ofrecen defensa a inmigrantes en peligro de ser deportados.

Durante la primera administración de Trump, California presentó o se unió a más de 120 demandas contra el gobierno federal en áreas que incluyen derechos de los inmigrantes, regulaciones ambientales y políticas de recursos hídricos.

Reacciones encontradas: Apoyo y críticas

Como era de esperarse, esta acción ha generado posturas polarizadas. Los demócratas y grupos defensores de los inmigrantes han aplaudido la medida, enfatizando que se trata de un esfuerzo necesario para proteger a algunas de las comunidades más vulnerables del estado.

“Californians are being threatened by an out-of-control administration that doesn’t care about the Constitution and thinks there are no limits to its power” — Robert Rivas, Presidente de la Asamblea de California.

Por otro lado, los republicanos han criticado severamente esta asignación de fondos, calificándola de un “desperdicio innecesario de recursos” justo cuando el estado enfrenta emergencias como los recientes incendios forestales que han devastado partes de Los Ángeles.

“Este fondo encubierto no resuelve problemas reales, es un truco político que desvía la atención de los problemas urgentes que enfrentamos” — Brian Jones, Líder de la Minoría Republicana del Senado de California.

Trump vs. California: un conflicto que sigue escalando

Desde su primer mandato, Trump ha sido un adversario constante de las políticas progresistas de California. Durante su anterior administración, luchó contra la legislación estatal sobre temas como cambio climático, regulación de aguas y derechos de inmigrantes. La fricción entre el estado y la nueva administración Trump no muestra signos de disminuir en este nuevo capítulo.

La lucha legal entre Trump y California parece destinada a continuar, a medida que la administración federal avanza con medidas que podrían ir en contra de las normas establecidas por el estado. En este contexto, el fondo de $50 millones es solo una pieza más en un tablero de ajedrez político que promete conflictos de larga duración.

¿Una nueva era de litigios?

Si bien algunos pueden ver este fondo como una respuesta apresurada, la historia reciente sugiere que podría convertirse en un recurso clave para la defensa de las políticas del estado. Desde la demanda contra la anulación de DACA hasta las peleas por normas medioambientales, California ha demostrado ser una de las entidades más beligerantes frente a las decisiones de Washington.

El tiempo dirá si esta inversión genera los frutos esperados o si, por el contrario, se convierte en un punto de crítica que los opositores utilizarán contra la administración Newsom en el futuro.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press