El juicio contra Rubiales: Testimonios que podrían cambiar el fútbol español

Las jugadoras de la selección española respaldan la versión de Jenni Hermoso sobre el beso no consentido en la final del Mundial

Un escándalo que sacudió al fútbol español

El mundo del fútbol vivió un episodio sin precedentes el 20 de agosto de 2023. La selección femenina de España acababa de hacer historia al conquistar la Copa del Mundo por primera vez en su historia, pero esa gloriosa jornada quedó empañada por un gesto que ha marcado el fútbol español: el beso que Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), dio de manera no consentida a la jugadora Jenni Hermoso durante la premiación.

Testimonios claves en el juicio

Desde su apertura, el juicio contra Rubiales ha estado marcado por declaraciones contundentes de las compañeras de Hermoso. Alexia Putellas y Irene Paredes, dos de las figuras más importantes del combinado español, no dudaron en señalar cómo la jugadora afectada se sintió presionada por Rubiales y su entorno para restar importancia a lo sucedido.

Putellas, dos veces ganadora del Balón de Oro, recordó su viaje de regreso a España tras la victoria en Sídney. “Jenni lloraba en el avión porque Rubiales insistía en que grabara un video diciendo que fue consentido”, relató. “Le decía que lo hiciera por sus hijas, pero ella estaba furiosa y se negó en todo momento”.

Irene Paredes también subrayó la angustia de Hermoso. “Al principio, en el vestuario algunas compañeras bromearon sobre el beso, pero pronto nos dimos cuenta de la gravedad de la situación. Jenni se sentía abrumada, solo quería celebrar y la presionaban constantemente”.

Rubiales y su defensa

Rubiales, hasta ahora, ha defendido que el beso fue consentido. Acusó a los medios y a las autoridades deportivas de orquestar una “caza de brujas” contra él. A pesar de su resistencia inicial a dimitir, la fuerte presión mediática y las críticas desde todos los sectores del deporte y la política lo obligaron a renunciar tres semanas después del incidente.

El expresidente enfrenta cargos por agresión sexual y coacción. La fiscalía y las partes acusadoras solicitan dos años y medio de cárcel, una multa de 50.000 euros y la prohibición de volver a desempeñar cargos en el mundo del deporte.

El impacto en el fútbol femenino y en la sociedad

El caso ha generado un gran debate en España y en el mundo sobre el respeto y la igualdad en el ámbito deportivo. La selección española femenina, lejos de ser un simple grupo de futbolistas, se ha convertido en un símbolo de resistencia y lucha contra el machismo en el deporte.

Las jugadoras han demostrado una unidad inquebrantable, incluso boicoteando convocatorias de la selección hasta que se aprobaran reformas en la federación. La destitución del entrenador Jorge Vilda, también acusado de presionar a Hermoso, y la restructuración en la RFEF han sido algunas de las consecuencias inmediatas del caso.

Un juicio que marcará un antes y un después

Más allá de la resolución judicial, este juicio representa un punto de inflexión en la lucha por la dignidad y el respeto en el fútbol femenino. La valentía de Jenni Hermoso y de sus compañeras podría sentar un precedente clave para que situaciones similares no vuelvan a repetirse. De ser hallado culpable, Rubiales podría enfrentar severas consecuencias que envíen un mensaje claro a todos los dirigentes deportivos del mundo.

El caso sigue abierto, y aunque Rubiales aún tiene que testificar, los testimonios de las jugadoras y el eco mediático ya han generado un cambio en la percepción del fútbol femenino en España y en otros países.

El fútbol ya no es solo un deporte, sino también una plataforma de lucha por la justicia y la equidad.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press