El adiós de Sven Mislintat y la crisis de Borussia Dortmund

La salida del director técnico evidencia los problemas internos y la difícil situación del equipo en la Bundesliga

Un equipo en caída libre

La Bundesliga 2024/25 ha sido una pesadilla para el Borussia Dortmund. A pesar de haber sido finalista de la Champions League la temporada pasada, el equipo alemán ha caído al puesto 11 de la tabla, lo que ha motivado cambios drásticos en su estructura deportiva. El más reciente de estos cambios ha sido la destitución de Sven Mislintat como director técnico, apenas nueve meses después de su llegada.

El breve paso de Mislintat

Sven Mislintat, famoso por su capacidad para descubrir talentos y generar grandes ventas para el Dortmund en su primera etapa en el club (2006-2017), regresó en mayo de 2024 con la tarea de supervisar la planificación de la plantilla. Sin embargo, el equipo no ha logrado despegar, y los malos resultados han generado una crisis interna.

El club confirmó en un breve comunicado que Lars Ricken, director deportivo, informó a Mislintat de su destitución con efecto inmediato. Esta decisión llega poco después del despido del entrenador Nuri Sahin, quien fue sustituido por Niko Kovac en un intento por enderezar el rumbo del equipo.

Problemas en la cúpula directiva

El despido de Mislintat también se enmarca en un contexto de agitación interna dentro del Borussia Dortmund. El director ejecutivo, Hans-Joachim Watzke, dejará su posición más adelante en el año, y diversos informes apuntan a luchas de poder dentro del club. La incertidumbre en la directiva podría estar afectando el desempeño del equipo tanto dentro como fuera del campo.

Un Dortmund irreconocible

El Dortmund de hoy dista mucho del equipo que sorprendía en Alemania y en Europa con un fútbol dinámico y eficiente. Durante la última década, el club ha mantenido una filosofía de fichajes enfocada en descubrir jóvenes talentos para luego venderlos a precios elevados, pero la estrategia no ha rendido frutos en lo deportivo recientemente.

Las contrataciones de este año no han terminado de encajar, y el equipo ha mostrado inconsistencias tanto en defensa como en ataque. Ha tenido derrotas inesperadas contra equipos de media tabla y ha cedido puntos clave en casa, lo que ha generado frustración entre los aficionados.

El reto de Niko Kovac

Ahora, toda la responsabilidad recae en Niko Kovac, quien llegó al equipo para asumir un desafío complicado. Kovac, exentrenador del Bayern Múnich y del Wolfsburgo, ha demostrado ser un estratega sólido, pero su principal reto será devolverle la identidad competitiva al Dortmund en medio de una crisis institucional.

El debut de Kovac como entrenador será contra el Stuttgart este sábado, un partido crucial para medir si las decisiones tomadas en las altas esferas del club tienen algún efecto inmediato en el rendimiento del equipo.

¿Qué sigue para el Borussia Dortmund?

El equipo todavía tiene tiempo para salvar la temporada, pero deberá reaccionar rápido. Con la Bundesliga cerca de su parón invernal, el Dortmund necesitará una racha de buenos resultados para reencontrarse con el grupo de equipos punteros.

En el horizonte, también está la Champions League, donde el club aún tiene opciones de avanzar. Sin embargo, si no logran estabilizarse pronto, podrían quedarse sin cupo europeo para la próxima temporada, lo que significaría un golpe devastador para sus finanzas y proyecto deportivo.

La destitución de Mislintat es solo una de las muchas decisiones que el Dortmund deberá tomar en los próximos meses. La incertidumbre reina en el Signal Iduna Park, y los aficionados esperan con ansias ver si Kovac es la solución o solo un parche temporal en una crisis aún más profunda.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press