Desaparición de avión en Alaska: el reto de volar en condiciones extremas
Un Cessna Caravan con 10 personas a bordo desapareció en medio de una tormenta invernal mientras volaba de Unalakleet a Nome.
La aviación en Alaska es vital para conectar comunidades remotas, pero no está exenta de riesgos extremos. Recientemente, un avión Cessna Caravan de la aerolínea Bering Air desapareció con 10 personas a bordo, incluido el piloto, mientras volaba de Unalakleet a Nome.
Las difíciles condiciones de vuelo en Alaska
Alaska es conocido por su clima severo y su territorio accidentado. Durante el invierno, muchas áreas experimentan condiciones climáticas extremas como temperaturas bajo cero, ráfagas de viento intensas y nieve cegadora. Según la Administración Federal de Aviación (FAA), el clima es uno de los principales factores en los accidentes aéreos de la región.
Detalles del vuelo y la búsqueda desesperada
El vuelo partió de Unalakleet a las 2:37 p. m., y menos de una hora después se perdió contacto con la aeronave a unas 12 millas mar adentro. Autoridades como la Guardia Costera, la Guardia Nacional y agencias locales comenzaron de inmediato un operativo de búsqueda y rescate. Sin embargo, la baja visibilidad y las condiciones meteorológicas adversas han dificultado las operaciones aéreas, reduciendo las labores en gran medida a la búsqueda terrestre.
¿Por qué es tan difícil encontrar aviones desaparecidos en Alaska?
La extensa geografía de Alaska, junto con la nieve espesa y la falta de infraestructura en muchas áreas, puede hacer que la recuperación de aviones desaparecidos sea un desafío monumental. Según un informe del National Transportation Safety Board (NTSB), desde 2010 se han reportado más de 2,000 accidentes e incidentes aéreos en Alaska, muchos de ellos relacionados con malas condiciones climáticas.
Bering Air y la vitalidad de su servicio
Bering Air opera vuelos regulares a 32 pueblos en el oeste de Alaska. En una región donde muchas comunidades dependen del transporte aéreo para obtener suministros básicos y atención médica, la seguridad siempre es una prioridad, aunque los desafíos son enormes.
Casos anteriores de desapariciones aéreas en Alaska
- En 1972, un avión que transportaba al congresista Hale Boggs desapareció en Alaska. A pesar de una búsqueda masiva, nunca fue encontrado.
- En 2019, un avión con siete personas se perdió cerca de Anchorage. Aunque se realizaron amplias búsquedas, jamás se hallaron los restos del avión ni de los pasajeros.
Estos casos destacan la dificultad de recuperar aeronaves y la importancia de la seguridad aérea en la región.
El llamado a la seguridad aérea
Las desapariciones aéreas en Alaska han llevado a llamados de mejora en la seguridad y tecnología de rastreo de aviones. La FAA ha promovido el uso de dispositivos como el Automatic Dependent Surveillance–Broadcast (ADS-B) para mejorar la localización en áreas remotas.
Mientras continúa la búsqueda del Cessna Caravan de Bering Air, familias y comunidades esperan noticias con la esperanza de un milagro. Con el avance de la tecnología y mejoras en protocolos de seguridad, quizás en el futuro estos desastres puedan prevenirse con mayor eficacia.