Luis Rubiales y el beso no consentido: el juicio que sacudió al fútbol español
Testimonios revelan intentos de presión contra Jenni Hermoso para restar importancia al polémico beso de Luis Rubiales tras el Mundial Femenino 2023.
Un escándalo que no se apaga
El juicio contra Luis Rubiales por el beso no consentido a Jenni Hermoso sigue revelando pruebas sobre la coacción que sufrió la jugadora tras la final del Mundial Femenino 2023. Durante las recientes audiencias, el hermano de Jenni, Rafael Hermoso, y su excompañera de equipo Misa Rodríguez, declararon que hubo intentos sistemáticos de presión para que la futbolista respaldara públicamente la versión del expresidente de la Federación Española de Fútbol.
Las revelaciones han estremecido a España y al mundo del deporte, generando nuevamente un debate sobre el sexismo en el fútbol y la cultura de impunidad en torno a casos de abuso de poder dentro de las instituciones deportivas.
Intentos de silenciar a Jenni Hermoso
Durante su testimonio en el tribunal, Rafael Hermoso describió cómo el entonces seleccionador de la selección española femenina, Jorge Vilda, trató de convencerle para que persuadiera a su hermana de grabar un video minimizando lo ocurrido. Según Rafael, Vilda le dijo que el presidente de la federación estaba preocupado por su reputación y su futuro profesional. Aseguró que incluso mencionó a las hijas de Rubiales, apelando a la empatía de Jenni para que tomara una postura menos crítica.
“Me dijo que sería lo mejor para todos y que el presidente estaba preocupado. Pero yo le respondí que no iba a intentar convencerla de hacer algo con lo que no estuviera de acuerdo”, declaró Rafael Hermoso en la corte.
Por su parte, Misa Rodríguez testificó que Hermoso les había contado a sus compañeras que estaba siendo presionada para ayudar a limpiar la imagen de Rubiales, pese a que ella “no se sentía bien” con lo que había pasado. “Le aconsejamos que no hablara con nadie más y que tratara de descansar”, indicó Misa.
Rubiales y su versión de los hechos
El expresidente de la federación ha insistido en que el beso fue consentido y ha calificado el revuelo como una “caza de brujas” promovida por lo que llamó “falsas feministas”. Sin embargo, la versión de Jenni Hermoso y los testimonios presentados hasta ahora refutan su defensa.
La jugadora ha sido firme en su declaración de que nunca dio su consentimiento y que la presión posterior por parte de miembros de la federación solo agravó su malestar. Por ello, junto con los fiscales del caso y la Asociación de Jugadores de España, se solicita una pena de dos años y medio de prisión para Rubiales, además de una multa significativa y la prohibición de ejercer como directivo deportivo.
El impacto en el fútbol español
Este caso ha expuesto la cultura de encubrimiento y abuso de poder dentro del fútbol español. La indignación pública llevó a la dimisión de Rubiales y a sanciones de FIFA que le impiden involucrarse en el deporte durante los próximos tres años.
Aunque la selección femenina salió victoriosa en el Mundial de 2023, el escándalo ensombreció la celebración y dejó en evidencia la necesidad de reformas en el manejo de la federación. La destitución de Jorge Vilda y los cambios en el equipo directivo reflejan la presión para erradicar prácticas de intimidación y abuso contra las jugadoras.
Con un juicio en curso y un movimiento feminista que no retrocede, este caso representa un punto de inflexión para el deporte español. Las declaraciones en el tribunal continúan, y el desenlace será decisivo no solo para Jenni Hermoso, sino para la lucha por un fútbol libre de machismo y abuso de poder.