Santorini en alerta: Terremotos e historia volcánica en el corazón del Egeo

La icónica isla griega enfrenta un aumento en la actividad sísmica, despertando interrogantes sobre sus raíces volcánicas.

¿Qué está pasando en Santorini?

Santorini, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Grecia, ha sido sacudida recientemente por una serie de terremotos que han generado preocupación entre residentes, turistas y autoridades. Desde el 24 de enero, aproximadamente 200 sismos con magnitudes entre 3 y 4.9 se han registrado en el área situada entre Santorini y la cercana isla de Amorgos. Esta actividad sísmica se intensificó el pasado sábado, con eventos que ocurren con mayor frecuencia y magnitud.

La buena noticia es que los epicentros de estos sismos se encuentran bajo el lecho marino, a unos 30-40 kilómetros de distancia de cualquier isla, lo que reduce su potencial destructivo en tierra. Sin embargo, las autoridades locales no toman esta situación a la ligera, ya que un gran terremoto podría desencadenar un tsunami, obligando a mantener medidas de precaución estrictas.

Santorini: una isla moldeada por el fuego

Santorini debe su espectacular geografía actual a una de las mayores erupciones volcánicas en la historia de la humanidad, conocida como la erupción minoica, ocurrida alrededor del año 1,600 a.C. Este evento catastrófico destruyó gran parte de la isla, dándole su característica forma de media luna. De hecho, Santorini forma parte del Arco Volcánico Helénico, una región altamente activa que incluye otros puntos calientes en el mar Egeo.

Cabe señalar que, aunque la última erupción significativa del volcán ocurrió en 1950, Santorini sigue considerada un volcán activo. Además, cerca de la isla se encuentra Kolumbo, un volcán submarino situado a unos 8 kilómetros al noreste del epicentro de los recientes terremotos. No obstante, los sismólogos han asegurado que la actividad sísmica actual no está relacionada con una inminente erupción volcánica.

Causas e implicaciones de los recientes terremotos

Los expertos creen que la reciente serie de terremotos podría estar vinculada a la activación de una falla geológica en la zona. Es importante recordar que esta falla fue responsable del terremoto más grande registrado en Grecia durante el siglo pasado: el terremoto de Amorgos en 1956, con una magnitud de 7.7, el cual provocó un tsunami de aproximadamente 20 metros de altura, causando significativos daños en Santorini y Amorgos.

El Dr. Gerasimos Papadopoulos, un reconocido sismólogo griego, ha advertido que existe una alta probabilidad de que estos eventos sean precursores de un terremoto más grande. Esto ha desencadenado un esfuerzo preventivo significativo en Santorini y sus alrededores.

Medidas de precaución y respuesta de las autoridades

  • Equipos de rescate con drones y perros rastreadores han sido desplegados en la isla.
  • Se han instalado carpas cerca del hospital principal de la isla como áreas de contingencia.
  • Se han enviado notificaciones a los teléfonos móviles advirtiendo a los residentes y visitantes de mantenerse alejados de zonas con riesgo de desprendimientos de rocas y de áreas costeras.
  • Se ha solicitado a los hoteles y residentes vaciar las piscinas, ya que el movimiento del agua podría desestabilizar las estructuras en caso de un gran terremoto.
  • Se han cerrado las escuelas en Santorini y en islas cercanas como Anafi, Amorgos e Ios.

Un vistazo al futuro

Santorini ha enfrentado los caprichos de la naturaleza durante milenios, desde terremotos hasta erupciones volcánicas devastadoras. Afortunadamente, los avances en la tecnología de monitoreo y las estrategias de gestión de riesgos ofrecen un mayor nivel de preparación para posibles desastres.

Como mencionó el Dr. Efthymios Lekkas, jefe del comité científico que supervisa el Arco Volcánico Helénico: "Aunque la actividad sísmica en Santorini es preocupante, las grandes explosiones volcánicas suelen ocurrir cada 20,000 años aproximadamente. Afortunadamente, aún estamos lejos de enfrentar un evento de esa magnitud."

Por ahora, la belleza de Santorini sigue siendo un imán para millones de visitantes al año. Pero las recientes sacudidas y su historia volcánica son un recordatorio de la poderosa e indomable fuerza de la naturaleza que moldeó esta isla.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press