La Crisis de las Mariposas Monarca en Estados Unidos: ¿Un Futuro en Peligro?
La alarmante disminución de la población de monarcas occidentales revela las graves amenazas que enfrentan estos importantes polinizadores.
Un descenso preocupante en la población de monarcas
Las mariposas monarca, con sus inconfundibles alas naranjas y negras, son una especie emblemática en América del Norte. Durante décadas, estas criaturas han maravillado a generaciones mientras migran a lo largo del continente, pero ahora enfrentan una crisis sin precedentes. Según un estudio de la Sociedad Xerces para la Conservación de Invertebrados, la población de monarcas occidentales que pasa el invierno en la costa de California y otras áreas ha caído a su segundo nivel más bajo en casi 30 años.
El informe, publicado recientemente, registró apenas 9,119 mariposas en 2024, lo que representa una alarmante disminución del 96% en comparación con las 233,394 contadas el año anterior. Esta es la segunda cifra más baja desde que comenzaron las encuestas en 1997, solo superada por el devastador conteo de 1,901 mariposas en 2020.
Las amenazas detrás de la disminución
Varias amenazas graves han contribuido a este declive. La desaparición del algodoncillo, la planta huésped esencial para las orugas de las monarcas, ha sido uno de los factores más críticos. Esta pérdida es resultado de la agricultura intensiva, el desarrollo urbano, la sequía y los incendios forestales. Además, los pesticidas han contaminado muchas de las plantas de algodoncillo restantes, haciendo que sean tóxicas para estas mariposas.
Otra posible explicación del drástico descenso en 2024 son las temperaturas extremas registradas en el oeste de Estados Unidos el año pasado. La triple ola de calor, con temperaturas que sobrepasaron los 38 grados Celsius (100 °F) en extensas áreas, afectó gravemente el proceso de reproducción de las monarcas. Por ejemplo, Palm Springs alcanzó un récord de 51.1 grados Celsius en julio.
Una historia de crisis y recuperación
A pesar de las sombrías cifras, los biólogos señalan que las mariposas monarca tienen una capacidad notable de recuperación. En 2020, cuando la población tocó fondo con solo 1,901 mariposas, el número se recuperó el año siguiente hasta 247,246, un aumento de casi un 13,000%. Esto demuestra que, aunque los riesgos son altos, las poblaciones de monarcas aún tienen el potencial de recomponerse si se les otorga el apoyo necesario.
No obstante, la pérdida rápida de hábitat, el cambio climático, y la contaminación química representan un llamado de atención urgente. Según Emma Pelton, bióloga de especies en peligro de la Sociedad Xerces, “este no es el fin de las monarcas occidentales, pero es una llamada de atención de lo rápido que pueden retroceder”.
¿Qué se está haciendo para proteger a las monarcas?
El gobierno de Estados Unidos ha tomado medidas para abordar esta crisis. En diciembre de 2024, el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU. anunció que está considerando la inclusión de las monarcas en la lista de especies amenazadas. Este cambio implicaría protecciones legales que prohíban su caza y el deterioro de su hábitat crítico.
Además, organizaciones como Earthjustice han instado a la Agencia de Protección Ambiental (EPA) a implementar pruebas obligatorias para evaluar los efectos de los pesticidas no solo en abejas, sino también en otros polinizadores como las mariposas y las polillas. La misma propuesta incluye proteger áreas costeras clave en California que sirven como refugios de invierno para las monarcas occidentales.
Cómo puedes ayudar
Cada ciudadano puede contribuir a salvar a las mariposas monarca con simples acciones. Aquí hay algunas formas de involucrarse:
- Planta algodoncillo: Proporcionar esta planta esencial en jardines y terrenos puede ofrecer un lugar seguro para que las orugas se alimenten y crezcan.
- Limita el uso de pesticidas: Evita el uso de químicos perjudiciales en tus espacios al aire libre para mantenerlos amigables con los polinizadores.
- Participa en programas de monitoreo: Muchas organizaciones ofrecen oportunidades para ayudar a contar y seguir el progreso de las monarcas en diferentes regiones.
- Apoya la legislación ambiental: Mantente informado sobre políticas relacionadas con la biodiversidad y presiona a tus representantes para que respalden iniciativas de protección ambiental.
Una lección para el futuro
La drástica disminución de las mariposas monarca nos recuerda cuán frágil es el equilibrio natural y cómo las actividades humanas, sin una gestión adecuada, pueden tener consecuencias devastadoras. Pero también nos brinda la oportunidad de reflexionar y actuar para evitar que especies tan valiosas desaparezcan.
Cada pequeña acción cuenta cuando se trata de proteger la biodiversidad. Por el bien de las generaciones futuras, es vital que se redoblen los esfuerzos para garantizar un hogar seguro para estas icónicas criaturas.