Paraguay, el nuevo epicentro del deporte mundial: apuestas olímpicas y futbolísticas para 2030

De anfitrión del Mundial 2030 a candidato a los Juegos Olímpicos de la Juventud, Paraguay busca consolidarse como escenario global del deporte.

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia para posicionar a su país como un referente deportivo internacional en 2030. Aprovechando la sede garantizada para partidos inaugurales de la Copa Mundial de Futbol de la FIFA, Peña también ha propuesto que Asunción sea anfitriona de los Juegos Olímpicos de la Juventud en el mismo año.

Un sueño olímpico en el corazón de América Latina

Peña visitó recientemente la sede del Comité Olímpico Internacional (COI) en Lausana, Suiza, para reunirse con su presidente, Thomas Bach, y presentar oficialmente la candidatura de Paraguay para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030. Según el presidente paraguayo, estos eventos pueden ser una herramienta para colocar al país en el mapa global: "Es una oportunidad para elevar el nivel de conocimiento sobre Paraguay, un país que todavía es desconocido para muchas personas", afirmó Peña.

El modelo de los Juegos Olímpicos de la Juventud, que en 2018 atrajo a 4,000 atletas en 32 disciplinas en Buenos Aires, es similar al de los Juegos Panamericanos Junior que Paraguay organizará en agosto de este año. Esto le brinda al país sudamericano un respaldo en cuanto a experiencia organizativa.

El Mundial 2030: un trampolín hacia la visibilidad internacional

La Copa Mundial de la FIFA 2030 marcará el centenario del mayor evento futbolístico del planeta, y Paraguay será uno de los seis países anfitriones que albergarán un partido inaugural. Esto incluye a Uruguay, Argentina, España, Portugal y Marruecos, como parte de una distribución inédita en tres continentes.

"Es un honor y una responsabilidad enorme representar a nuestra región en este evento histórico", declaró Peña, quien ha tenido reuniones frecuentes con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, para afianzar la participación paraguaya en la organización de eventos internacionales. Cabe destacar que el presidente paraguayo también fue clave para que la Asamblea Anual de la FIFA en 2024 se lleve a cabo en Asunción.

El potencial del deporte como herramienta diplomática

Más allá del Mundial y los Juegos Olímpicos, Paraguay tiene en la mira otros eventos. Actualmente se encuentra en la carrera para ser anfitrión de los Juegos Panamericanos 2031, una muestra de su ambición por convertirse en un epicentro del deporte mundial.

Históricamente, Paraguay ha destacado en el futbol, conquistando su única medalla olímpica (plata) en los Juegos de Atenas 2004. Además, la selección masculina está bien posicionada para clasificar al Mundial de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México.

Desafíos y oportunidades

A pesar del entusiasmo, organizar eventos de esta magnitud conlleva desafíos monumentales. Paraguay, un país con una población de aproximadamente siete millones de personas, enfrentará pruebas tanto en infraestructura como en logística. Sin embargo, Peña se muestra optimista sobre la capacidad organizativa de la nación: "Tenemos la infraestructura y el entusiasmo necesarios para hacer de Paraguay el centro de estos eventos deportivos", aseguró.

Además, Peña destacó el impacto positivo que estas iniciativas podrían tener en el turismo y la inversión extranjera, sectores que crecerían significativamente gracias a la visibilidad internacional.

Un guiño del COI

El futuro de la candidatura olímpica de Paraguay podría definirse este mismo año. Thomas Bach, presidente del COI, dejará el cargo en junio, pero ha expresado su apoyo a Paraguay durante las reuniones con Peña: "Ha sido muy generoso con nuestro país", comentó el mandatario.

Con competidores como Dinamarca, India y Tailandia también interesados en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030, la carrera será reñida. Sin embargo, el entusiasmo por ser parte del escenario olímpico nunca ha sido tan fuerte en Paraguay.

Si el COI aprueba la candidatura, Paraguay estará listo para demostrar al mundo que incluso un país pequeño puede ser sede de eventos gigantescos, consolidando su lugar en la élite global del deporte.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press