Argentina da vuelta página pese a renuncia de cuatro jugadoras por mala alimentación y falta de pago

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  

BUENOS AIRES (AP) — Las jugadoras de la selección de Argentina lamentaron la renuncia de cuatro de sus compañeras por diferencias con la federación local, pero criticaron sus formas y señalaron que la lucha por mejorar el fútbol femenino local debe darse “desde adentro”.

“No compartimos las formas, todas luchamos por el crecimiento del fútbol femenino”, dijo la delantera Rocío Bueno a periodistas este miércoles tras un entrenamiento de la Albiceleste en el complejo de selecciones nacionales en el suburbio de Ezeiza, en las afueras de Buenos Aires.

“Apoyo todo lo que piden, pero era estar juntas y tomar una decisión en conjunto de presentarnos o no presentarnos”, acotó.

En plena preparación para los amistosos de la fecha FIFA contra Costa Rica, las futbolistas de Boca Juniors Laurina Oliveros, Julieta Cruz, Lorena Benítez y Eliana Stábile renunciaron el lunes a la Albiceleste alegando un destrato de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

Las jugadoras se quejaron de la alimentación y denunciaron que la AFA supuestamente no iba a pagar el viático correspondiente a los dos amistosos contra Costa Rica porque se disputan en Buenos Aires.

Yamila Rodríguez, delantera del Palmeiras de Brasil, sostuvo que la decisión de sus compañeras obedeció a “un momento de enojo, de calentura que vivieron ellas internamente”.

“Lo hablé con ellas, me entendieron a mí, yo las entendí a ellas. No estamos en contra de ellas. Somos todas compañeras. Pero creo que ellas no esperaron el momento para hablar. Lo que se habló se solucionó”, indicó la jugadora.

Según Bueno y Rodríguez, el plantel se reunió el lunes con la dirigencia de AFA para manifestar su disconformidad y hubo arreglo.

“Dijeron que no pagaban viáticos, Hablé con la capitana (Vanina Correa) y le dije ‘si es así nos abrimos’ (renunciamos). Pero tenemos una solución y nos quedamos a jugar la fecha FIFA”, detalló Rodríguez.

El trasfondo es que la promocionada profesionalización del fútbol femenino de Argentina en 2019, como consecuencia de una huelga previa de jugadoras de la selección, no repercutió en un mayor desarrollo ni achicó la brecha salarial con el fútbol masculino.

“Es una situación triste”, comentó el técnico Germán Portanova el martes en diálogo con el canal de YouTube de la AFA. “Les dije que respeto la decisión. La entiendo, pero creemos que la forma es diferente. Desde el diálogo o estando adentro podemos seguir haciendo crecer el fútbol femenino”.

Argentina enfrentará a Costa Rica el viernes y el próximo lunes en Buenos Aires.

Publicado en Inicio » Deportes » Futbol »