Egipto detiene a destacado exfuncionario anticorrupción

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  
Egipto detiene a destacado exfuncionario anticorrupción

EL CAIRO (AP) Las autoridades de Egipto detuvieron el martes a un importante exfuncionario anticorrupción del país, según anunció su abogado. Este es el último episodio de la campaña gubernamental que ha agitado el país antes de las elecciones presidenciales previstas para marzo.

El abogado, Ali Taha, dijo a The Associated Press que Hesham Genena fue arrestado por la policía en su vivienda en un suburbio de El Cairo el martes, y que más tarde fue entregado a fiscales militares para ser interrogado.

La detención se produjo un día después de que el ejército anunció medidas para proteger su honor y dignidad tras las incendiarias declaraciones de Genena. El exauditor dijo a una televisora privada en árabe a principios de semana que el exjefe del Estado Mayor Conjunto Sami Annan tiene documentos que incriminan al liderazgo del país.

Genena, que fue uno de los dos principales asesores de campaña de Annan, dirigió la principal agencia de supervisión del país hasta que el Sisi lo cesó en 2016. Es la última víctima relacionada con los comicios en lo que parece ser una intensa campaña contra la disidencia antes de la cita con las urnas.

En la entrevista en televisión, Genena explicó que los supuestos documentos están en el extranjero y se harán públicos si Annan sufre algún daño.

Annan fue arrestado por el ejército el mes pasado, apenas unos días después de manifestar su intención de optar a la presidencia. Según las autoridades, Annan está acusado de incitación contra el ejército y falsificación.

Annan era uno de los rivales más fuertes del actual presidente, el exgeneral Abdul Fatá el Sisi, hasta que su detención le obligó a abandonar la carrera electoral.

Casi con toda seguridad, el Sisi ganará las elecciones de marzo. Su único rival es un político poco conocido y uno de sus seguidores más férreos.

Moussa Mustafa Moussa entró en la carrera electoral en el último minuto, evitando a el Sisi y a su gobierno la vergüenza de unos comicios con un único candidato.

Pero la polémica preelectoral no se limita a los posibles aspirantes al cargo.

Los líderes opositores que pidieron un boicot a la cita electoral están siendo investigados acusados de querer desestabilizar el país.

Más de una docena de grupos internacionales de derechos denunciaron el martes que los comicios no cumplen los requisitos mínimos para unos comicios justos y libres y pidieron a los aliados de El Cairo que denuncien la ridícula votación.

Según los 14 grupos, entre los que están Human Rights Watch y la Comisión Internacional de Juristas, el gobierno de el Sisi ha suprimido las libertades, arrestado a posibles candidatos y acorralado a sus partidarios.

Desde su llegada al poder en 2013, el Sisi supervisó una amplia ofensiva contra la disidencia, encarcelando a miles de islamistas y a decenas de activistas que estuvieron detrás del levantamiento de 2011 que terminó con la caída del líder autocrático Hosni Mubarak. La represión siguió al movimiento del ejército, entonces liderado por el Sisi, que en julio de 2013 derrocó al presidente Mohamed Morsi, un islamista cuyo mandato de un año dividió al país.

Desde su llegada a la presidencia el año siguiente, el Sisi ha silenciado a sus principales críticos en los medios, eliminó libertades obtenidas en la Primavera Árabe de 2011 e implantó draconianas restricciones a manifestaciones y al trabajo de los grupos de derechos.

"El gobierno de Egipto ha pisoteado incluso los requisitos mínimos para la celebración de elecciones libres y justas en la votación prevista del 26 al 28 de marzo, dijeron los grupos en un comunicado. El gobierno de el Sisi "ha reprimido de forma implacable las libertades básicas, detuvo a potenciales candidatos y persiguió a sus partidarios.

"Siete años después del levantamiento de 2011 en Egipto, el gobierno ha hecho burla de los derechos básicos por los que lucharon los manifestantes, agregó la nota.

Publicado en Inicio » Mundo »